Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo será solo con consenso de los habitantes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que cualquier reubicación de comunidades afectadas por las recientes lluvias y deslaves en Hidalgo se realizará únicamente con el consenso de los habitantes, garantizando que las decisiones se tomen de manera participativa y respetando la opinión de cada localidad.
Tras reunirse con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana de Pachuca, la mandataria destacó que el encuentro tuvo como objetivo evaluar las acciones de apoyo a los damnificados y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno. La reunión privada tuvo una duración aproximada de 50 minutos.
“Hay que hacer una valoración y, a partir de ahí, con la gente. Todo se tiene que hacer en consenso con la comunidad y las localidades”, señaló Sheinbaum al ser abordada por medios de comunicación.
La presidenta explicó que el gobierno federal realiza un censo detallado de las comunidades dañadas, muchas de ellas pequeñas y dispersas. Algunas localidades cuentan con apenas cinco familias, mientras que otras son más grandes.
“Se está haciendo el diagnóstico de cada una para que reciban un apoyo integral”, precisó. La intención es atender las necesidades específicas de cada población y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente.
Respecto al costo de la reconstrucción, Sheinbaum enfatizó que se contará con los recursos necesarios. “Lo que se necesite”, afirmó, dejando en claro que no será un impedimento la falta de declaratoria de desastre, ya que los damnificados recibirán ayuda inmediata sin trámites adicionales.
El gobernador Menchaca había señalado que algunas localidades quedaron inhabitables debido a deslaves y desbordamientos de ríos. Como ejemplo mencionó a Chapula, en el municipio de Tianguistengo, donde los habitantes fueron evacuados tras quedar el poblado completamente destruido.
“Ya no quedó nada y difícilmente volverá a ser habitado”, lamentó el mandatario, resaltando la gravedad de los daños y la necesidad de soluciones que garanticen la seguridad de los residentes.
Sheinbaum también aprovechó para reconocer el trabajo de todos los involucrados en la atención a los damnificados, incluyendo autoridades locales, estatales y personal de Protección Civil. Subrayó que los esfuerzos se están llevando a cabo de manera coordinada y eficiente, priorizando la seguridad y bienestar de las familias afectadas.
Aunque se esperaba un sobrevuelo de la presidenta y el gobernador por las zonas dañadas, este no se realizó. Sheinbaum abandonó el aeropuerto en una camioneta menos de una hora después de su llegada, confiando en los informes y diagnósticos proporcionados por las autoridades locales.
El enfoque del gobierno federal es respetar la voz de los habitantes y garantizar que cualquier medida, incluida la reubicación, sea consensuada y transparente. La prioridad es proteger a las familias y reconstruir las comunidades de manera segura, evitando riesgos futuros ante fenómenos naturales.
Con estas acciones, la administración busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en los procesos de ayuda y reconstrucción, asegurando que se atiendan tanto las necesidades inmediatas como la planificación a largo plazo de las zonas afectadas por las lluvias y deslaves en Hidalgo.
La Verdad Yucatán

