Veinte años después de Katrina, Nueva Orleans aún está marcada por el huracán


Hace veinte años, Nueva Orleans fue devastada por Katrina.
Fue uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Estados Unidos. En total, más de 1.800 personas murieron en la Costa del Golfo como consecuencia del huracán.
Algunas zonas de la ciudad, como el Lower Ninth Ward, aún están marcadas por el desastre. Antes del huracán, el barrio contaba con 15.000 habitantes; hoy, solo tiene 5.000.

“Casi 20 años después del huracán Katrina, al conducir por el Lower Ninth Ward de Nueva Orleans, se ven casas tapiadas, terrenos vacíos cubiertos de vegetación y manzanas desiertas con poca gente y pocas casas”, señala NPR , la emisora de radio pública estadounidense.
Este no es un país del tercer mundo. Esto es Nueva Orleans. Estamos a solo diez minutos del Barrio Francés. Y la gente del Lower Ninth Ward sigue sufriendo hoy.
Este propietario de negocio en Fats Domino Avenue es uno de los pocos negocios en el vecindario que abrió después del huracán.
Pero hoy en día, los clientes no acuden con prisa. Después de todo, Colton no abre todos los días. «Cualquier crecimiento y reconstrucción en el Lower Ninth Ward tendrá que provenir de nuevos residentes. Y no ha llegado mucha gente», escribe NPR.
La gente se ha olvidado del Lower Ninth Ward. Tengo que mantenerme fuerte y positivo. Pero a veces duele. Duele porque cuando conduzco desde mi casa, recuerdo que había una tienda aquí, una escuela allá, un hospital aquí.“Lo teníamos todo”
Colton, un comerciante, habla con NPR
Antes del huracán, el Lower Ninth Ward era un barrio vibrante. El concejal de Nueva Orleans, Oliver Thomas, creció allí en la década de 1960.
Según él, en el barrio vivían hasta 20.000 personas, convirtiéndose en una de las comunidades afroamericanas más grandes de la ciudad, donde el 61% de los residentes eran propietarios de sus propias viviendas.
Rashida Ferdinand, directora de Sankofa, una organización sin fines de lucro que abrió una tienda de productos frescos en el vecindario, cree que se necesita un plan gubernamental para reconstruir el área.
Aquí no hay inversión. El deterioro es constante y generalizado. Ni siquiera se han generado ni evaluado datos de planificación. Así que el primer paso es desarrollar un plan para construir y reurbanizar un espacio.

Hoy en día, el Puerto de Nueva Orleans es la única institución interesada en el Lower Ninth Ward. El plan: construir una terminal para el transporte de grano por ferrocarril a través del barrio.
Pero el sitio web de NPR señala que “los propietarios temen que esto socave sus esfuerzos por atraer nuevos residentes a un vecindario que con demasiada frecuencia ha sido descuidado”.
Courrier International