En Japón, un proyecto de cooperación con países africanos se vio envuelto en la xenofobia

En el archipiélago, una iniciativa para profundizar y promover los lazos entre Japón y cuatro países africanos, acusado injustamente de fomentar la inmigración, ha provocado una ola de reacciones xenófobas.
Tras la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, celebrada bajo los auspicios del gobierno japonés del 20 al 22 de agosto, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) lanzó un proyecto para promover las relaciones entre cuatro municipios japoneses y cuatro países del continente (Nigeria, Tanzania, Mozambique, Ghana).
Pero en un Japón marcado por el ascenso del partido de extrema derecha Sanseito, la iniciativa se ha convertido en un asunto que muestra hasta qué punto las cuestiones políticas relativas a la inmigración se han vuelto explosivas en el archipiélago.
La idea era designar las cuatro ciudades japonesas como " ciudades de residencia" de estos cuatro países africanos para fortalecer sus vínculos mediante visitas y la acogida de becarios, según información difundida por la cadena pública japonesa NHK . Estos municipios japoneses no fueron elegidos al azar: "Ya habían forjado vínculos profundos con sus respectivos países [africanos], por ejemplo, al acoger a su delegación de atletas durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021" , indica el canal.
Sin embargo, al malinterpretar la naturaleza del proyecto, el gobierno nigeriano y algunos medios de comunicación de los países involucrados
Courrier International