Polémica en torno a los «Festivales más bellos de Francia»: en Soulac y Lesparre, asociaciones entre la espada y la pared

Mientras los Trovadores de la gira, en Lesparre, anuncian que pasan la página de los festivales más bellos de Francia, el sello Soulac 1900 aplaza su decisión hasta el otoño.
" Solo queremos tener una fiesta que la gente disfrute..." Mientras crece la polémica en torno a las "Fiestas más bonitas de Francia" con la revelación de los vínculos entre la estructura que lleva la etiqueta y el multimillonario de extrema derecha Pierre-Édouard Stérin , las asociaciones de Gironda que se adhirieron para figurar en la lista se encuentran desbordadas por el giro de los acontecimientos.
Después de que Bazas, cuyo emblemático festival de los Bueyes Gordos fue certificado, decidiera romper vínculos a través de su alcaldesa Isabelle Dexpert el miércoles 6 de agosto, fue el turno de los Trovadores de la Tour, en Lesparre-Médoc, de anunciar el fin de su participación en las Plus belles fêtes de France (no fue certificado). "Enviamos un correo electrónico esta mañana [viernes 8 de agosto]", confirmó el presidente Dominique Montis. Una decisión tomada por unanimidad por los miembros de la junta directiva de la asociación, que ha organizado las Médiévales de Lesparre anualmente durante los últimos diez años.
La polémica golpeó fuerteAl igual que en Hendaya y Hasparren en el País Vasco, la asociación de Médoc se mostró "totalmente sorprendida" por los vínculos entre la extrema derecha y el sello. "Nos contactaron hace unos meses", afirma Dominique Montis. "Visitamos su página web y no había absolutamente nada político". Al igual que en Hendaya, fue Jean Bobet, director de desarrollo de Studio 496 (del que Pierre-Édouard Stérin es accionista), quien contactó con los Trovadores de la Tour, según declaró el secretario de la asociación el jueves 7 de agosto.
Para esta pequeña organización, cuyo presupuesto, financiado principalmente con subvenciones, ronda los 40.000 a 50.000 euros anuales, fue el SEO que ofrecía la web lo que finalmente convenció a la junta directiva. "Algunas compañías de arte nos contactaron a través de ellos". Pero la polémica se volvió en su contra como un bumerán: "En redes sociales, nos atacaron, acusándonos de ser de extrema derecha. Nos duele porque no queremos mezclar política y asuntos comunitarios. A diez días del evento [que tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto, nota del editor], es inquietante", lamenta Dominique Montis.

Laurent Theillet/SO
Más al norte, en la punta del Médoc, la misma sensación prevalece entre Manuella Lieuteau-Sanchez, presidenta de la asociación Label Soulac 1900, quien se ha "enfriado" por la controversia y lleva unos veinte años promoviendo el evento Soulac 1900. "Me molesta enormemente porque no queremos que nos vean como ultraderechistas, pero tampoco quiero decepcionar a los voluntarios". La presidenta señala que el sello se obtuvo gracias a su trabajo: "Este sello promueve a la asociación, pero también a quienes donan su tiempo", señala la Soulacise.
¿Qué debo hacer entonces? "No me preocupaba, pero ahora todo está llegando a un punto crítico. Hoy no sé qué decisión tomar". Por eso, Manuella Lieuteau-Sanchez convocará una reunión extraordinaria de la oficina y la junta directiva de la asociación al inicio del curso escolar para decidir.
SudOuest