No son los niños sino los adolescentes quienes desarrollan el lenguaje

Durante más de un siglo se ha pensado que los errores que cometen los niños al aprender a hablar son las fuerzas impulsoras detrás de la evolución del lenguaje de generación en generación, pero ahora esta vieja creencia ha sido puesta en duda: el estudio publicado en la revista Psychological Review y liderado por el Instituto Max Planck de Psicolingüística en Nijmegen, Países Bajos, afirma que los agentes del cambio son en realidad los adolescentes y adultos jóvenes , quienes tienen la oportunidad de difundir nuevas formas de expresarse cada día.
De hecho, los investigadores dirigidos por Limor Raviv encontraron poca evidencia de que los errores que cometen los niños al aprender se propaguen en sus comunidades. Por el contrario, los niños y jóvenes desempeñan un papel social mucho más importante y activo , y poseen la creatividad y la flexibilidad necesarias para que las nuevas formas lingüísticas se establezcan de forma estable.
"En nuestro estudio, demostramos que es poco probable que los errores cometidos por niños pequeños persistan y se propaguen a la comunidad en general", afirman los autores. "Es más probable que el cambio lingüístico surja de la forma en que adultos y adolescentes se adaptan, innovan e interactúan en contextos comunicativos del mundo real. A medida que crecen, los niños corrigen la mayoría de sus errores", añaden los investigadores, "y, en cualquier caso, carecen del prestigio social necesario para inducirnos a imitarlos ".
La investigación, además de subrayar la importancia de corregir un malentendido generalizado en el debate público sobre el lenguaje, también pretende animar a los académicos a examinar cuidadosamente la evidencia empírica que sustenta sus afirmaciones, incluso cuando éstas se han repetido durante décadas: "Creemos que el principal valor de nuestro trabajo", dicen los autores, "radica en fomentar una mejor asignación de los recursos de investigación".
ansa