Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El vino de la semana: Château de Selle Rosé 2024 de Domaines Ott

El vino de la semana: Château de Selle Rosé 2024 de Domaines Ott

Marcel Ott, un ingeniero agrónomo alsaciano, emprendió la creación de una gran viña en 1896. Los primeros ensayos los realizó en la región de Cavalaire-sur-Mer, una población y comuna francesa que se encuentra en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Pero fueron el Château de Selle en 1912, el Clos Mireille y más tarde el Château Romassan los que conformaron la gran aventura de la familia Ott.

Generación tras generación, “inspirados por un gran respeto hacia la naturaleza junto con la disciplina que acompaña a la experiencia, un gran instinto y con la mente puesta en el futuro”, la familia Ott ha elaborado una gama de vinos de gran calidad en sus tres propiedades. Hoy es Jean-François Ott quien dirige las tres bodegas de Domaines Ott, que elaboran una producción anual de 800.000 botellas. Sus viñedos suman 260 hectáreas.

Desde 1930, su Rosé Coeur de Grain ha traspasado fronteras y se ha consolidado como uno de los grandes vinos rosados del mundo. Muchos lo definen con tres palabras: prestigio, elegancia y refinamiento. Parte de su identidad reside en su botella icónica, diseñada por René Ott —hijo del fundador— en los años 30. Su intención era diferenciar su vino de los rosados servidos entonces en jarras anónimas. Creó así una forma original y atemporal que, según cuentan, evoca la redondez de las tinajas y la elegancia de las ánforas.

Ott

Hoy es Jean-François Ott quien dirige las tres bodegas de Domaines Ott

Cedida

Hoy esta botella, según Domaines Ott, “es un símbolo universal del rosado provenzal, asociada al lujo, la distinción y la excelencia”. En 2004 este grupo provenzal, establecido desde hace más de cien años, se unió a la maison de Champagne Louis Roederer, creando una sinergia alrededor de grandes vinos.

Domaines Ott, dicen desde este grupo de bodegas, “representa los colores de Provenza: el azul cristalino del mar Mediterráneo en Clos Mireille, el verde profundo de los bosques del Var alrededor del Château de Selle y el blanco de la niebla de la mañana en el Château Romassan, en la costa de Bandol”.

Ott

Château de Selle de Domaines Ott es uno de los grandes iconos provenzales

Cedida

Château de Selle (AOP Côtes de Provence), adquirido en 1912, se encuentra en Taradeau, en el centro de Côtes de Provence. Cuenta con una superficie de 140 hectáreas, entre las que hay 93 en producción. Hay quien defiende que es una antigua propiedad de los Condes de Provenza del siglo XVIII. Sus principales cepas plantadas son garnacha, cinsault, cabernet sauvignon, syrah, monastrell (mourvèdre) y sémillon. La edad media de los viñedos es de 22 años.

Perdida en un mar de pinares y bosques, la bodega se abre al paisaje y a las viñas, plantadas en suelos de yeso y arcilla roja, arenisca, grava y piedra (con entre un 40 y un 50% de rocas). Sus viñas están repletas de vida. Estos días de verano se hacen visibles muchos saltamontes. Jean-François Ott afirma que Château de Selle es “un entorno natural salvaje donde el corazón de la identidad provenzal late con fuerza”. Y añade que “es también el viñedo de nuestros orígenes, el punto de partida de nuestra aventura familiar”.

La firma de París liderada por Carl Fredrik Svenstedt diseñó la nueva bodega de fachadas pétreas, compuestas por bloques de una tonelada de peso de 'pierre du Gard'. Producen vino rosado de la más alta gama en esta bodega que estrenó las impecables nuevas instalaciones en 2017. Combinan para la vinificación los depósitos de acero inoxidable con fudres de roble francés y pequeños recipientes cerámicos. En las dos bodegas de Domaines Ott de la AOP Côtes de Provence, una denominación que fue reconocida oficialmente en 1977, aplican la reglamentación más exigente que rige a la AOC Bandol.

Château de Selle

Château de Selle

Cedida

Château Romassan (AOC Bandol) fue comprado en 1956. Se sitúa en Castellet, en el centro de la AOC Bandol. Tiene una superficie de 83 hectáreas de viñedos, todas ellas productivas, que se extienden por los ocho municipios de la AOC Bandol. Enteramente remodelado, es una propiedad muy antigua como las otras propiedades de Domaines Ott. Su edificio data del siglo XVIII (con bodegas abovedadas). Mourvèdre, garnacha y cinsault son las variedades que cultivan. Elaboran vinos tintos y rosados.

Clos Mireille (AOP Côtes de Provence) fue adquirido en 1936. Se encuentra a orillas del mar, cerca de Brégançon. Suma una superficie de 174 hectáreas, de las cuales 56 son productivas. Totalmente remodelado, es un terruño particular de esquistos a las orillas del mar con un microclima dominado por el rocío. En un bello paisaje se levanta un edificio del siglo XVIII con palmeras. Sus principales cepas plantadas son garnacha, cinsault, syrah, sémillon y rolle. Elaboran vinos blancos con un sabor agradablemente yodado y marcado carácter salino, y también vinos rosados.

“Los vinos provenzales están inspirando a todos los enólogos del mundo que elaboran rosados”
El embajador de marca de Domaines Ott
Christophe Coppola RenardEmbajador de marca de Domaines Ott

Château de Selle Rosé 2024 de Domaines Ott, uno de los grandes iconos provenzales, es fruto de una primavera suave y lluviosa, aunque sin exceso. El verano fue cálido y seco, con frescura nocturna. Todo ello propició una maduración progresiva y homogénea, para conseguir uvas “sanas y equilibradas” y con “aromas delicados y una agradable acidez”. Buscan vinos con potencial de envejecimiento.

El embajador de marca de Domaines Ott, Christophe Coppola Renard, asegura que es un estilo de vino rosado que puede disfrutarse joven pero que, como todo gran vino, mejora con los años de guarda y alcanza una gran excelencia a los cinco años desde su elaboración. Christophe Coppola Renard, que dice llevar el vino rosado en sus venas y estar enamorado de la Provenza, afirma que “los vinos provenzales están inspirando a todos los enólogos del mundo que elaboran rosados”. Pese a ello, recuerda que Domaines Ott se dio a conocer muy especialmente en sus inicios por sus vinos blancos.

Viñedo con la bodega Château de Selles de fondo

Viñedo con la bodega Château de Selle de fondo

Ramon Francàs

Château de Selle Rosé se trata de uno de los pocos Cru Classé establecidos en 1955 en la AOP Côtes de Provence. La añada del 2024 está elaborada con un 55% de garnacha tinta, un 30% de cinsault, un 12% de mourvèdre y un 3% de syrah. Sus uvas han sido cultivadas siguiendo la agricultura ecológica con certificación. Vendimian a mano, realizando un trabajo “extremadamente selectivo” de la uva, con un prensado muy delicado. selectivo” de la uva, con un prensado muy delicado. Envejecen una parte del vino en fudres de roble y trabajan con las lías finas para otorgarle una gran untuosidad y textura. Practican una agricultura ecológica y de lucha razonada.

Desde la bodega aseguran que este fino rosado, procedente de áridos suelos de colinas arcilloso-calcáreas, “revela toda la frescura mineral de su terruño”. Camille Bery, el director técnico de Château de Selle, añade que “posee una estructura mineral, riqueza aromática y un final sutilmente especiado”.

Château de Selle Rosé 2024 es de un muy pálido color asalmonado, con tonalidades cobrizas. Es nítido y brillante y aromáticamente expresivo. Las notas florales y de marcado hinojo y las frutales (de frutillas rojas y pomelo o naranja sanguina) se funden en un vino con textura al que se suma un nervio cítrico. La redondez se ha ganado a través del trabajo de removido de las lías. También exhibe toques que recuerdan al melocotón de agua o a la nectarina, con una pincelada de levaduras. levaduras. Y su final ofrece un interesante perfil mineral y salino, muy fresco. Con 13,5º de alcohol. Es sápido y muy gastronómico. Muestra mediterraneidad a raudales.

Foudres de Château de Selle

Foudres de Château de Selle

Ramon Francàs

Desde la distribuidora de este vino en España, Primeras Marcas, recomiendan maridar este rosado eminentemente gastronómico con vieiras, con salmón marinado al eneldo o con cerdo agridulce. También es ideal con la sopa de pescado más famosa de la Provenza, la bouillabaisse (bullabesa), con platos de ave de corral, con una lubina rellena de hinojo y cocinada al horno con vino blanco, con tapas al estilo provenzal con aceite de oliva y tomates frescos, con calamares salteados, con erizos de mar o bien con una mariscada con mejillones, cigalas, almejas, langostinos, cañaíllas y gambas.

Pero al embajador de marca de Domaines Ott, Christophe Coppola Renard, le gusta especialmente armonizarlo con las flores de calabacín en tempura con yogurt griego y queso feta, cilantro y la picante salsa arrabiatta o bien con la burrata, melocotones asados y cilantro. Ambos son platos del restaurante con magnífica terraza sobre el mar del hotel Le Bor de Hyères, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Y la responsable de promoción de las tres bodegas de Domaines Ott, Angelique Vermeil, se decanta por acompañarlo con un carpaccio de pulpo con boniato. Recomiendan servirlo a una temperatura situada entre los 8 y los 12° C.

Château de Selle Rosé 2024, de Domaines Ott AOP Côtes de Provence

Variedades: garnacha tinta, cinsault, monastrell y syrah.Precio: 45,50 euros.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow