¿Qué pasó con el sistema de prepago en Torreón?

El sistema de prepago del transporte público en Torreón, alguna vez considerado un avance tecnológico para mejorar la movilidad urbana, está bajo la lupa. Tras años de operación y una notable disminución en su uso por parte de los pasajeros, el Ayuntamiento ha decidido abrir los libros.
En los próximos días, la Contraloría Municipal presentará los resultados de una auditoría que podría cambiar el rumbo de este esquema, revelando cómo se manejaron los ingresos y las devoluciones a través del fideicomiso creado para su administración.
El secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, informó que se darán a conocer los resultados de la auditoría que se ha venido realizando al Sistema de Prepago del Transporte Público. Esta revisión, iniciada desde la administración anterior, busca esclarecer el manejo financiero del fideicomiso que lo administra.
Explicó que la auditoría se encuentra en una etapa avanzada y que, una vez presentados los resultados, se sostendrá un diálogo directo con los concesionarios de las rutas de camiones que operan bajo este esquema. El objetivo es abordar de manera transparente las observaciones que pudieran surgir del análisis realizado por la Contraloría.
El funcionario detalló que la revisión se originó ante la ausencia de información precisa sobre los ingresos generados y las devoluciones efectuadas a través del fideicomiso creado para este servicio. Esta falta de claridad motivó la necesidad de una auditoría profunda que permita conocer el estado real del sistema y garantizar la correcta administración de los recursos públicos.
Ganem Guerrero anticipó que podrían surgir cuestionamientos por parte de los concesionarios, por lo que se buscará entablar un diálogo abierto y detallado para resolver cualquier inquietud. “Es importante que todas las partes involucradas tengan claridad sobre lo que se ha detectado y puedan participar en la toma de decisiones futuras”, señaló.
Reconoció que, aunque en su momento el sistema de prepago representó una innovación en el transporte público de Torreón, hoy en día su uso ha disminuido considerablemente. Por ello, se contempla la posibilidad de modificar el esquema actual, con el fin de adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios y mejorar la eficiencia del servicio.
elsiglodetorreon