Aire acondicionado: ¿Rescate del calor o peligro oculto?

Cuando la temperatura supera los 30 grados, la mayoría solo soñamos con una cosa: escapar a un interior con aire acondicionado. Un coche refrigerado y una agradable frescura en el apartamento o la oficina son un verdadero alivio. Pero cuidado, este alivio puede ser muy costoso. Y no solo en la factura de la luz.
– Un enfriamiento demasiado intenso puede provocar graves problemas de salud – advierte la Dra. Marta Frejowska-Reniecka, neumóloga del Hospital Provincial Especializado Santa Bárbara en Sosnowiec.
El médico explica que la clave está en mantener el sentido común: la diferencia de temperatura óptima entre el interior y el exterior es de un máximo de 6 a 8 grados Celsius . Poner el aire acondicionado a 18 grados cuando afuera hace 35 no es un alivio, sino un shock para el cuerpo, especialmente para el sistema respiratorio.
El aire acondicionado, aunque eficaz para combatir el calor, también tiene su lado negativo. Reseca el aire, lo que provoca irritación de las mucosas y síndrome del ojo seco, y en las personas alérgicas puede agravar los síntomas. Sin embargo, esto es solo el principio de los problemas.
En verano, cada vez vemos más pacientes jóvenes con neumonía. El origen de la neumonía son las habitaciones y los coches con aire acondicionado, afirma la Dra. Frejowska-Reniecka. Una de las mayores amenazas es la legionela , una bacteria peligrosa que se desarrolla en sistemas de refrigeración con un mantenimiento deficiente. Su infección puede conllevar la hospitalización, incluso en personas sanas.
Experto llama: aire acondicionado sí, pero con prudencia . ¿Qué significa esto en la práctica? En primer lugar:
Evitemos las diferencias drásticas de temperatura : no convirtamos nuestro apartamento en un refrigerador;
Realice un mantenimiento periódico de sus instalaciones : un sistema descuidado es un caldo de cultivo para bacterias, moho y ácaros;
Busque alternativas : cubrir las ventanas, ventilar por las noches o limitar la exposición al sol también puede ayudar.
Porque aunque es difícil imaginar el verano sin aire acondicionado, conviene recordar que la tecnología que se supone que nos protege también puede perjudicarnos si no la usamos de forma responsable .
Fuente: PAP Actualización: 06/07/2025 13:30
politykazdrowotna