GM y LG Energy Solution fabricarán nuevas celdas de batería de menor costo para futuros vehículos eléctricos

General Motors (GM) y su socio de baterías LG Energy Solution planean iniciar la producción comercial de celdas de menor costo para futuros vehículos eléctricos en una instalación estadounidense a partir de 2028, dijeron las compañías el martes.
Las celdas tendrán una química rica en litio y manganeso (LMR), que según GM tiene un costo menor que las celdas ricas en níquel que se usan hoy en día, pero aún así les dará a los clientes la autonomía que desean en los futuros camiones eléctricos y SUV de tamaño completo.
Las celdas también serán prismáticas en comparación con la estructura de bolsa actual, reduciendo el número de piezas en el paquete de baterías en más del 50 por ciento, según GM.

El fabricante de automóviles de Detroit, que ahora tiene 12 vehículos eléctricos en su línea, está tratando de reducir los costos de sus baterías para permitir la paridad de costos con sus productos a gasolina agregando nuevos tipos de celdas y químicas en esas celdas.
"Estamos adoptando químicas flexibles para lograr el mejor equilibrio entre autonomía, rendimiento y asequibilidad", dijo Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad de GM, durante una conferencia de prensa sobre el anuncio.
Mi misión aquí es poner en circulación la mayor cantidad posible de vehículos eléctricos. Necesitamos alcanzar la paridad de precios con los vehículos de combustión interna y, entonces, este modelo despegará.
LG Energy Solution es una empresa de baterías con sede en Corea del Sur que también colabora con Stellantis en la enorme fábrica de baterías para vehículos eléctricos NextStar Energy en Windsor, Ontario. Parte de la producción ya está en marcha, con trabajadores ensamblando baterías en grupos conocidos como módulos el año pasado. Se espera que llegue a emplear a 2500 personas.
A pesar de la noticia del martes de que Honda posponía los planes para su planta de vehículos eléctricos en Ontario al menos dos años, la planta NextStar sigue según lo previsto. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha definitiva para la apertura de la producción completa.

Las celdas LMR para las instalaciones de GM se fabricarán en una de las dos plantas de baterías Ultium Cells, empresa conjunta entre LG y GM, que ambas compañías tienen en Ohio y Tennessee. Con las celdas prismáticas LMR, GM espera ofrecer más de 640 kilómetros de autonomía con una sola carga en un camión eléctrico, "reduciendo significativamente los costos de nuestras baterías", afirmó Kelty.
GM espera reducir los costos de sus paquetes de baterías en 30 dólares por kilovatio-hora en 2025, pero no ha dicho cuánto serán sus costos por kilovatio-hora.
GM también planea ofrecer vehículos con celdas de fosfato de hierro y litio, que también son más económicas que las de níquel. Kelty afirmó que GM publicará más información próximamente.
Si bien GM aspira a ser el primer fabricante de automóviles en implementar comercialmente baterías LMR en sus vehículos eléctricos, su rival local Ford Motor también está trabajando en la implementación de la tecnología, según un blog reciente que escribió su director de ingeniería de propulsión electrificada en LinkedIn.
cbc.ca